Lanzamiento de la CNN

0

Lanzamiento de la CNN

Lanzamiento de la CNN – 02 de junio 1980

El 2 de junio de 1980, Ted Turner, encarnación del sueño americano, innovador y atrevido en un mundo cada vez más conservador, anunció la aparición de Cable News Network (CNN) durante un congreso de comunicación celebrado en Las Vegas. CNN fue lanzado como el primer canal de televisión dedicado exclusivamente a las noticias, con transmisiones todos los días del año, las 24 horas del día, centrado en la difusión de información útil. Diez años después, el concepto de noticias en vivo, transmitido por satélite a los espectadores las 24 horas del día, de los sistemas de cable en todo el mundo, llegaría a la cima. Durante la Guerra del Golfo, CNN ofreció a todos los espectadores en el planeta un relato visual dinámico, momento a momento, de los acontecimientos a medida que estos se desarrollaban, haciendo realidad la idea de ‘aldea global’ surgida en 1964.

La creación de CNN convirtió a Turner en poco tiempo en uno de los millonarios más influyentes a nivel internacional, lo que demuestra que es posible hacer negocio muy rentable utilizando como herramienta la ascendencia de información sobre la opinión pública. CNN, que comenzó a emitir en 1985, fue dirigida inicialmente a los ejecutivos estadounidenses que se alojaban en hoteles. Al principio, la mayor parte de la programación consistió en la emisión simultánea de dos canales nacionales de CNN – CNN/US y Headline News.

Con una nueva y mayor sede, construida en 1994, Turner decidió competir con los programas de noticias de la televisión de la BBC World Service. La CNN International (CNNI) se ha convertido en un canal de noticias internacionales, con periodistas de diferentes nacionalidades, a pesar de mantener una tendencia manifiesta a favor de la corriente estadounidense. Hoy en día, la CNN International es un canal de televisión de noticias, temas de actualidad y programas de negocios en inglés. Es propiedad del grupo de medios estadounidense Time Warner, y está afiliada a CNN, que se limita a los Estados Unidos y Canadá, y comparte la mayor parte de su contenido con ella.

A nivel internacional, CNN llega a más de 200 millones de hogares y habitaciones de hotel de doscientos países vía satélite y por cable. Es emitida abiertamente para la mayoría de los espectadores, aunque algunas plataformas de televisión de pago la incluyan en sus paquetes televisivos. Además de eso, puede ser vista gratuitamente en su página web oficial. Hasta mucho poco tiempo atrás, CNN fue considerada la segunda mayor y más influyente red de noticias después de la BBC World.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí