Fin de la guerra del Kosovo

0

Fin guerra kosovo

Fin de la guerra del Kosovo – 09 de junio 1999

Kosovo fue el centro del antiguo reino de Serbia, que después de la Segunda Guerra Mundial se integró a Yugoslavia, a pesar de los reclamos de Albania, sobre la base de que la mayoría de sus habitantes son de origen albanés. Con la muerte del mariscal Tito – dirigente de Yugoslavia – en 1980, una revuelta nacionalista albanesa estalló. Los serbios de Kosovo denunciaron al gobierno de Belgrado la creciente violencia que tuvieron que soportar por la mayoría albanesa, lo que el candidato a la presidencia de Serbia de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, utilizó como una razón para llegar al poder. En 1990, él retiró la poca autonomía de Kosovo, apoyando a las demandas de los serbios de Kosovo y comenzando una hostilidad progresista contra los albaneses de la región.

Desde entonces, las tensiones se mantuvieron en el contexto de la guerra civil en la antigua Yugoslavia. Las manifestaciones populares se han multiplicado y se inició una fuerte represión serbia, hasta que en 1996 se creó la guerrilla del Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), que cometió sangrientos ataques contra la policía y los funcionarios serbios.

En marzo de 1998, Milosevic, en respuesta a la muerte de dos policías serbios ordenó una masacre en Prekaz, donde hubo 72 muertos. La represión se extendió a todo el Kosovo y se convirtió en una auténtica ‘limpieza étnica’. Así comenzó, en 1998, después de la declaración de independencia de Kosovo de Serbia de hoy, una guerra civil feroz entre guerrilleros albaneses de Kosovo y las fuerzas de Belgrado. La comunidad internacional reaccionó con miedo a que se reiniciase la guerra en la antigua Yugoslavia. Las seis grandes potencias del mundo, agrupadas en el llamado ‘Grupo de Contacto’, surgieron durante la guerra de los Balcanes, aplicando sanciones económicas y militares enérgicas contra Yugoslavia en respuesta a la fuerte represión contra la población albanesa de Kosovo, que había provocado el éxodo de cientos de miles de civiles albano-kosovares.

Entre el 24 de marzo y el 9 de junio de 1999, se produjo una nueva fase de la guerra entre las fuerzas de Yugoslavia y de la OTAN, que llevaron a cabo ataques aéreos continuos contra objetivos yugoslavos, lo que obligó a Milosevic a ceder el 10 de junio. Cuando la guerra terminó a principios de junio, se estimaron unas pérdidas de 12.000 muertos, entre civiles, militares y guerrilleros del Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK, organización terrorista).

A finales de noviembre de 1999, más de 800.000 personas desplazadas ya habían regresado a sus hogares, aunque parte de la población serbia tuvo que exiliarse debido a ataques de venganza. En poco tiempo, las personas de origen serbio en Kosovo se redujo a menos de la cuarta parte de lo que había antes de la guerra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí