Arte jomon y yayoi

0

Arte jomon

La primera civilización importante fue la de los Jomon (en japonés, “huella de cuerdas”, c. 10000-300 a.C.). Se caracteriza por la fabricación de figuritas de arcilla llamadas dogu y vasijas ornamentadas con motivos que traen a la memoria a una cuerda, lo que dio origen a su nombre. Era una cultura de cazadores y agricultores que vivían en pequeñas comunidades en casas de madera o de paja, construidas en hoyos poco intensos para emplear el calor del suelo.

Los utensilios Jomon, que suelen tener liosas formas flamígeras, son las piezas de cerámica conocidas más antiguas del mundo. La siguiente ola de inmigrantes fue la del pueblo Yayoi, que toma su nombre de la vecindad de Tokio donde se hallaron los primeros restos de sus asentamientos. Llegaron a Japón hacia el año 300 a.C. y contribuyeron sus conocimientos en materia de cultivo del arroz mediante el riego, técnicas de metalistería para la manufacturación de armas de cobre (doboko) y de campanas de bronce (dotaku), y elaboración de objetos de cerámica modelados con el torno y cocidos en el horno.