Los primeros pasos que significaron una separación con el historicismo de las iniciales décadas del siglo XX en España, vinieron dados por la llamada descendencia del 25, cuyo máximo ejemplo fue el arquitecto Fernando García Mercadal. Con la instauración de la II República en 1931 se creó un clima favorable al desarrollo del racionalismo arquitectónico, intensificándose los contactos con los miembros de la vanguardia europea y la cooperación en los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna, comenzados en 1928).
En 1930 se fundaba el GATEPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea), que supuso la adhesión al racionalismo más ortodoxo del movimiento moderno europeo, destacando las realizaciones del conjunto catalán (GATCPAC) capitaneado por Josep Lluís Sert, discípulo de Le Corbusier, entre cuyas obras más importantes está el discavilario central antituberculoso de Barcelona (1934-1936), en contribución con Torres Clavé y Subirana. La guerra civil y el consecuente cambio político segaron esta evolución, con el exilio de muchos de sus constituyentes, entre ellos Josep Lluís Sert, quien realizaría una brillante labor docente y profesional en los Estados Unidos, y Félix Candela, que inició una nueva carrera profesional en México.
Nervi, Candela, Torroja y Saarinen
El empleo del hormigón armado continuó su perfeccionamiento técnico gracias a los esfuerzos de una serie de ingenieros, como es el caso del italiano Pier Luigi Nervi y del hispano-mexicano Félix Candela, discípulo en España de Eduardo Torroja, autor de las sobrecogedores cubiertas del hipódromo de la Zarzuela en Madrid (1935). Independientemente de la desasosiego por el hormigón, Eero Saarinen pulió el modelo del muro-cortina de acero y cristal en el centro técnico de la General Motors (1957) en Warren, Michigan, en un intento de minimizar el delgado esqueleto arquitectónico. Pero, el mayor éxito lo consiguió con el aeropuerto internacional de Dulles, cerca de la ciudad de Washington, finalizado en 1963, dos años tras su fallecimiento.