A menudo nos encontramos con algunas palabras o frases técnicas utilizadas en Internet de las que no sabemos su significado. Incluso podemos dejar de hacer algo u optar por un procedimiento incorrecto debido a esta falta de conocimiento. Con esto en mente, hemos desarrollado una lista de términos más usados en Internet.
A
Acceso – Punto de entrada en un sitio web (login) o en la propia Internet a través de una conexión.
Antivirus – Software especializado en la eliminación o cuarentena de ficheros que representan un peligro para el correcto y seguro funcionamiento del ordenador.
B
B2B – Significa business-to-business, en otras palabras, el comercio entre dos empresas por Internet.
Banner – Formato publicitario en Internet; son los anuncios comerciales o instituciones.
Byte – Son los bits por segundo que navegan en la Internet. Es una especie de unidad de transferencia de datos.
Bit – Es la menor unidad de información electrónica.
BitNet – Antigua red de Internet, aunque de contenido educacional.
BMP – Extensión de archivos de imagen, también conocida como bitmap.
BPS – Significa bits por segundo. Velocidad de transferencia de datos por Internet.
Browser – Equivalente a navegador, son los programas usados para acceder a las páginas de Internet. Los más conocidos son Internet Explorer, Opera, Google Chrome y Safari.
Buffer – Memoria usada para liberar el procesador por tratarse memoria de uso rápido e inmediato.
C
Chat – Significa conversar por Internet a través del intercambio de textos.
Ciberespacio – Denomina el espacio electrónico donde las informaciones de Internet circulan.
Compresión – Equivalente a compactar un archivo. Sirve para que el archivo o los archivos ocupen menor espacio en el ordenador. Programas como Winzip o Winrar son usados para tal procedimiento.
Comunidad virtual – Personas con mismos intereses que conforman grupos en Internet.
Crack – Software (programa) utilizado para romper la seguridad de otros programas.
D
Descargar – Equivale a download, es decir, traer al ordenador un programa, un texto o un archivo multimedia.
Dial – Conectarse a Internet a través de un proveedor.
DNS (Domain Name Server) – Números que especifican los caminos donde las páginas de Internet se encuentran.
Domain (Dominio) – Nombre que bien después de las @ de los correos electrónicos. Designa la dirección virtual de un sitio.
Download – Igual que descargar, se refiere a bajar o transferir datos desde un servidor hasta el ordenador.
E
Email – Es el famoso correo electrónico. Dirección virtual por la cual se envían y reciben mensajes.
Emular – Imitación de otro sistema. Los emuladores sirven para simular otros sistemas o hasta consolas de videojuegos.
Encriptación – Codificación de datos para el envío y recepción de manera segura. Solamente quien envía y quien recibe posee el código para la desencriptación de los datos electrónicos. Los archivos también pueden desencriptarse por técnicas de hacking (por ejemplo: fuerza bruta).
Emoticonos – Conocidos en inglés como smileys, son símbolos usados en Internet para expresar diferentes estados y sentimientos (felicidad, tristeza, sorpresa, enfado, aburrimiento, humor…)
F
Folder – Son carpetas virtuales donde los archivos son almacenados.
Frame – También llamados marcos, son partes de un sitio web donde están presentes las barras de desplazamiento (vertical y horizontal).
Freeware – Programa informático de libre uso bajo diferentes licencias.
GIF – Formato de imagenes muy usado en dibujos. Permite la superposición de imagenes para la recreación de una animación (formación de varias imagenes estáticas).
Grupos de discusión – Son los newsgroups, es decir, foros de discusión donde personas de mismos intereses debaten determinadas ideas.
H
Hacker – Persona con capacitación teórica y práctica acerca de la Informática y su funcionamiento que usa sus habilidades y conocimientos para invadir y comprometer la seguridad de sistemas, modificar o robar datos.
Help desk – Servicio de asistencia técnica que los sitios online ofrecen a los usuarios.
Hipervínculo – Enlace de conexión entre páginas de Internet.
Hit – Unidad que mide el número de visitas en una página de Internet. Cada hit corresponde a una visita (generalmente páginas vistas, o pageview en inglés).
Home banking – Sistema de bancos donde las personas pueden realizar transacciones bancarias a través de Internet.
Homepage – Es la primera página de un sitio, es decir, la página de inicio o de entrada.
Host – Ordenador que aloja los contenidos de un sitio, también llamado de servidor.
HTML (Hyper Text Markup Language) – Lenguaje para la creación y visualización de páginas de Internet.
HTTP (Hyper Text Transfer Protocol) – Protocolo usado para la transferencia de datos en Internet.
I
Icono – Una figura gráfica utilizada para acceder a una página o un contenido específico de un sitio.
ICQ – Programa utilizado para conversaciones en línea por Internet.
Interfaz – Conjunto de imagenes e informaciones de una aplicación o sitio. Es el rostro visual del programa.
Internauta – Nombre genérico para las personas que navegan por Internet.
Intranet – Sistema parecido con Internet, aunque restringido a los funcionarios de una empresa.
ISDN [RDSI] (Integrated Services Digital Network) – Red digital de transferencia de datos, imagenes, voz y sonidos por Internet.
J
Java – Lenguaje de programación para páginas de Internet con recursos rápidos y avanzados.
JPEG – Extensión o formato de imagenes. Muy común en archivos de fotos que aparecen en Internet.
K
Kilobyte – Equivalente a 1.024 bytes. Representado por sus siglas KB.
L
LAN – Red de computadores conectados entre sí mediante cables.
Link – Conexión entre páginas de Internet o imagenes y textos.
Login o Logon – Realizar acceso a Internet o a una zona privada de una página web.
M
MIDI – Sistema de comunicación entre el ordenador e instrumentos musicales.
Módem/Router – Dispositivo conectado a la línea telefónica y a uno o varios ordenadores, posibilita la navegación por Internet.
MP3 – Formato de canciones y sonidos que circulan en Internet y que podemos almacenar en el ordenador.
Multimedia – Concepto usado para designar la existencia de imagenes, sonidos, textos y animaciones en un programa.
Mecanismo de búsqueda (Buscador) – Sitio utilizado como referencia para buscar otros sitios o informaciones en Internet. Ejemplos: Google, Yahoo, Bing.
N
Navegación – Visitar páginas de Internet y explorar sus contenidos.
Netiqueta – Normas de comportamiento en Internet.
Nickname – Nombre o pseudónimo usado en Internet o en sistemas.
O
Online – Significa estar conectado a Internet o disponible en un servicio o software.
P
Pixel – Punto que forma las imagenes en Internet.
Protocolo – Informaciones y procedimientos técnicos que posibilitan la transferencia de datos por la red.
Proveedor – Empresa que disponibiliza acceso a los usuarios de Internet. Pueden ser de pago o gratuitos.
PC – Personal Computer, referido a la computadora doméstica.
R
Reload o Refresh – Significa refrescar, cargar nuevamente una página de Internet. Se realiza mediante el atajo F5 o Control + R, según el navegador web.
S
Shareware – Programa de ordenador que sirve para demostración, tiene sus recursos limitados acostumbran a tener un periodo de validez limitado (30 o 60 días generalmente). También conocidos como trial-software.
Site – Es la dirección de la página de Internet o el nombre con el que es conocida.
SMTP – Protocolo o conjunto de informaciones utilizadas.
Software – Programas que son ejecutados en un ordenador y sirven para funciones específicas.
Spam – Castellanizado como correo basura, es un email publicitario no deseado. También supone el envío de emails en grandes cantidades (emails masivos a uno o varios receptores).
T
TCP/IP – Conjunto de datos que orientan la transferencia de datos por Internet.
Trojan o Troyano – También conocidos como Caballos de Troya, son programas ocultos con diferentes funciones, como el robo de datos (registradores de datos y contraseñas – keyloggers o rootkits) que son enviados a una tercera persona para su uso malicioso.
U
Upload – Subida de archivos para el servidor o para otro ordenador.
URL – Dirección de una página de Internet.
V
VRML – Virtual Reality Modeling Language, sistema que permite la visualización en tres dimensiones (3D).
Virus de ordenador – Programas dañinos que dañan informaciones de un ordenador.
W
WAP – Sistema que permiten la comunicación y transferencia de datos en sistemas sin cable (wireless) como celulares y palmtops.
Web – Abreviación de WWW (World Wide Web)
Webmaster – Persona responsible por el mantenimiento de un web site.
Whois – Banco de datos que posee informaciones sobre direcciones y datos técnicos de los web sites de Internet.
WWW – World Wide Web, red de comunicación que permite el uso de imagenes y textos en Internet.