InicioBásicoEl retículo endoplasmático

El retículo endoplasmático

- Publicidad -

el reticulo endoplasmatico

El retículo endoplasmático es un orgánulo presente dentro de las células de los seres eucariotas (presencia de núcleo de la célula y diversos orgánulos).

Características principales del retículo endoplasmático

  • Formado a partir de la invaginación de la membrana plasmática.
  • Constituido por vesículas y túbulos aplanados.
  • Tiene relación con la membrana nuclear o carioteca (envoltura nuclear).
  • Sus membranas rodean los espacios que están separados del resto de la célula.

Funciones del retículo endoplasmático

  • Opera en el proceso de síntesis y el transporte de las proteínas.
  • Participa en el metabolismo de los lípidos.
  • También actúa en el transporte intracelular (dentro de la célula).

Retículo endoplasmático rugoso

  • Los ribosomas están adheridos a la membrana, que actúa en la producción de proteínas.

Retículo endoplasmático liso

  • No poseen ribosomas adheridos a la membrana.
  • Consta de un sistema de túbulos cilíndricos.
  • Ellos trabajan en la producción de hormonas y lípidos.

Curiosidad

El retículo endoplasmático se visualizó por primera vez en 1945 por el biólogo belga Albert Claude.

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Debes Leer esto