En el reino fungi es donde se dan los hongos, por lo general organismos macroscópicos (que se pueden ver a simple vista), eucariotas y heterótrofos. Los representantes más conocidos son el pan de molde, el moho, la levadura y los hongos. Se estudian principalmente dentro de la micología dedicada al estudio de los hongos.
Estructura
Los hongos están formados por hifas, que son filamentos de las células que forman una red llamada micelio. Este, se extiende a la alimentación, y hace posible la absorción de los nutrientes.
La división celular de hifas es incompleta, en cuyo caso se denomina septo y la pared divisoria se llaman tabiques, o ausente, en cuyo caso se les llama cenocíticas. Los hongos en general tienen paredes celulares hechas de quitina y otros materiales. Las hifas pueden ser modificadas para producir estructuras celulares altamente especializadas. Por ejemplo, los hongos que parasitan las plantas poseen haustorios que perforan las células vegetales y digieren las sustancias dentro de ellos, como algunos hongos que viven dentro de la tierra y capturan lombrices y otros animales.
Alimentos
Los hongos no tienen clorofila, como las plantas, por lo que no puede realizar la fotosíntesis, y por lo tanto no producen su propio alimento. Caen en torno a una sustancia llamada exoenzimas, que es aproximadamente igual a una enzima digestiva. Estas enzimas digieren las moléculas orgánicas del medio ambiente, y luego los hongos absorben los alimentos que se digieren por las exoenzimas.
Hay dos nichos para los hongos: los descomponedores y los parásitos. La diferencia entre ambos es que los parásitos se adhieren a los organismos vivos como descomponedores de los organismos muertos. Los parásitos todavía pueden ser insectívoros o helminthivorous, es decir, que se alimentan de insectos y gusanos. El primero libera una sustancia pegajosa a su alrededor, donde las moscas y los insectos pequeños son atrapados y digeridos por exoenzimas. El segundo, el hongo libera sustancias que inmovilizan tranquilizantes a los gusanos e insectos para así poder tomarlos como nutrientes.
Reproducción
Los hongos terrestres se reproducen sexual y asexualmente.
Reproducción asexual de los hongos: El Penicillium, un tipo de hongo de la tierra, gestiona la reproducción a través de la mitosis, las células llamadas conidióforos, que son arrojadas al medio ambiente. Cada una de estas células pueden generar un nuevo ser, dependiendo de donde se caen (como un pan o fruta).
Reproducción sexual de los hongos: Un gran ejemplo de hongo que se reproduce sexualmente es la seta, ampliamente utilizado en la cocina en algunos países. Una seta (cuerpo fructífero) produce esporangios en forma de raqueta de tenis, que se llaman basidios. Dentro de cada basidio se produce la meiosis, dando lugar a cuatro células, llamadas basidiosporas que se liberan en el medio ambiente a través de florecimiento de la basidios. Las basidiosporas se desarrollarán en un lugar adecuado, hecho por el creador de los hongos. También se organizará un micelio haploide. La unión de hifas haploides conduce a un micelio diploide. Esto se convertirá en un hongo completando de esta manera el ciclo.
que deciis
No era lo que estaba buscando pero les doy 5 estrellas
Gracias por ayudarme con la tarea y por los comentarios
XDXDXD
lo mejor muy bueno
estuvo muy bien gracias me ayudo mucho y dale u universitario de deportes perU
Es tuvo chida
Veamos
Hola, esta pagina y esta inormación es util pero mi profe pide palabras que entiendamos y todas estas palabras son dificiles y tienes que explicar mejor.. gracias y su pagina me a ayudado muchooo
hola me llamo ana mi comentario es que los hongos son los mas increibles de todas porque yo lo amo
yo escribo lo que quiero a ustedes no les importa taradas
Por favor chicos no usen la pagina para escribir cualquiercosa…. gracias
si es sierto no escriban pavadas y si quieren hacerlo vallan a otra pagina
ustedes cayencen yo escribo lo que se me cante
muy sierto lo q dice esa chica marta no escriban cualquier cosa y muy buena su información
perdonen q diga esto a los q escriben sus comentarios, pero no pongan cualquier cosa, escriban q le pareció por ejemplo no cualquier pavada
muy buena la información me sirvió mucho
Me pueden decir el ambiente de los hongos??? Porfaa lo necesito para el martes
Xq n ponen los nmbres d los hongos??
m sirvió muxoo
ah gracias me ayudaron con mi tarea je sigan asi ….
es muy bueno
es muy bueno me gusta tu respuesta
gracias por los que dicen
que bien gracias por la ayuda en mis estudios
popoPOPO
si me ayudo mucho
mnh
es un tema dificil
no me sibio para nada
mo me yu do nd
ala guapa te amo
porfa
escriba 5 diferensiasdel microscopio simple y el compuesto. doy 2 horas para responder evienme su respuesta a sierraestefania315@yahoo.com.co
jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
QUE CHEVERE
QUE ASCO
no me sirbio falto representantes, y importancia,
pero es buena trabajen en ella y queda mas bien
y porque el reino hongo se llama reino fungi????
pero en q tipo de ambiente se encuentran??
muy clara presentación gracias
nicol nececita ayuda para aberiguar sobre el reino delos hongos xfavor contestar gracias su artencion quitada.
jajajaajaja tan bonito eso k maranilla
es muy bonito lo que dicen de los ongos
como se llama el hongo de la imagenn???
pero como se llama el hongo de la imagen????????????????
me parece k tiene una informacion bakana es la mejor sigan asi
:)
eso se lllama reino fungi (hongo)