InicioHistoriaCrisis del feudalismo (Resumen)

Crisis del feudalismo (Resumen)

- Publicidad -

Crisis del feudalismo

En el siglo X, el aumento de la población dio lugar a una grave crisis no sólo política, sino que tiene también implicaciones en el ámbito religioso, económico, social e ideológico.

Las causas de la crisis del feudalismo son resumidas a continuación:

  • Política: el poder del Estado era descentralizado, es decir, los señores feudales determinaban precios y leyes a su criterio. Tras la crisis, el poder empieza a ser centralizado con un soberano convertido al gobierno. Surgen los Estados Nacionales.
  • Economía: con el aumento de la población, la demanda de alimentos se redujo para la población. La agricultura empieza su declive perdiendo espacio para la economía de mercado (comercio).
  • Sociedad: con la peste negra, que alcanzó de forma devastadora a gran parte de la población europea comienza a surgir un cambio en el entramado social. La enfermedad acabó con la mitad de la población. Surge una nueva clase social con cada vez mayor protagonismo, la burguesía.
  • Ideología: la Iglesia Católica había dominado todos los sectores. Su posición y poder empieza a ser cuestionada y surgen nuevos valores e ideas. Surgen las ideas revolucionarias con movimientos como la Ilustración o el Renacimiento.
  • Religión: la Iglesia Católica empieza a ser reformulada. En esta situación se plantean nuevas religiones (Reforma Protestante).
- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

- Publicidad -

13 COMENTARIOS

  1. oo superrr me saceron de un lioooo graciiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

  2. esta muy buena esta pagina la voy atener al tanto para otra tarea ¡¡¡¡¡¡¡graciaas me salvaron ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Debes Leer esto