Benedetto Castelli nació en Brescia, siendo profesor de matemáticas en Pisa y Roma. Fue para muchos el padre de la escuela hidráulica italiana, en virtud de haber publicado ‘Della misura delle acque correnti’, el primer libro italiano sobre el tema (1628). Adoptó el nombre de Benendetto después de unirse a la orden de los benedictinos (1595).
Vivió en el monasterio de Padua (1604-1607) y fue uno de los estudiantes de Galileo Galilei. Después de recibir una copia del Sidereus Nuncius, en Brescia (1610), se fue a vivir a Florencia (1611) y comenzó a investigar sobre hidráulica con Galileo y por indicación de este se hizo profesor en Pisa (1613). Defendió la teoría heliocéntrica de Copérnico y se hizo consultor del Papa en 126 para asuntos fluviales de los Estados pontificios y profesor de matemáticas de la Universidad de Roma.
En Roma publicó un trabajo importante en hidráulica, ‘Della Misura dell’Acque Correnti’ (1628) un libro considerado el fundamento de la marca moderna de hidrodinámica. También hizo importantes descubrimientos en la iluminación, tema en el cual formuló independientemente la ley fotométrica, visión y formación de la imagen y diafragmas en telescopios. También fue un pionero en estudios de absorción diferencial de diversos colores. Redefinió el principio de continuidad con la famosa ley de Catelli. Murió en Roma el 9 de abril de 1643.