Aryabhata I

0

Aryabhata I
Aryabhata I (476 – 550). Poeta y extraordinario astrónomo y matemático, nacido en Kusumapura, hoy Patna, India, autor de uno de los más antiguos textos científicos indios, Aryabhatiya (499). Su obra, escrita en verso, trata sobre las matemáticas y la astronomía.

Debe haber escrito Aryabhatiya en Kusumapura, cuando Pataliputra era la capital del Imperio Gupta y el mayor centro de intelectualidad de la nación. En su libro este autor empleó originariamente la numeración decimal posicional, ejercitó las progresiones aritméticas, la trigonometría, entre otros.

En astronomía describió sobre medidas de tiempo, trigonometría esférica, incluso dando rayos de órbitas planetarias, como los de la Tierra y Sol, además de sus periodos de rotación. Admirablemente para su época, él creía que la luna y los planetas reflejaban la luz solar y que las órbitas de los planetas eran elípticas, además de explicar las causas de los eclipses solares y lunares correctamente.

Antes de él, la convicción india para los eclipses era en parte mitológica, considerando que estos fenómenos eran provocados por un demonio llamado Rahu. Estimó el año en 365 días, 6 horas, 12 minutos y 30 segundos, un valor muy verosímil, con diferencia de algunos minutos respecto al valor científico.

Aryabhata I murió en la India, manteniendo la distinción de Aryabhata I el Viejo, para distinguirlo de otro matemático oriental de mismo nombre que vivió cuatro siglos más tarde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí